En México todos las mercancías y productos que entran al país devén cumplir ciertas normas que son los Tipos de Regímenes Aduaneros para transitar libre y legalmente en el País
Contenido
Tipos de Regímenes Aduaneros
Los Tipos de Regímenes aduaneros son un grupo de operaciones que definen el destino aduanero especifico de la mercancías o productos que entran ala país; de acurdo con lo declarado en la aduna y en el pedimento .
En todas la mercancías que entran al país devén ser destinadas alguno de los Tipos de Regímenes aduaneros que son regidos por el SAT
En un documento oficial es el cual se pone el destino de la mercancía y producto y su posible aplicación.
En estos casos los TLC solo aplican cuando la operación es definitiva; en et caso los INCOTERMS son importantes ya que se se pierde una carga aunque sea por préstamo debe ser pagada y saber las responsabilidades de cada uno aunque no se una compra o venta de mercancía.
El Medio de transportarte también es importante mencionar que debe tener las adaptaciones o ser el que tenga todo lo necesario para la Importación o exportación , principalmente cuando son temporales de exhibición.
Regímenes Aduaneros Definitivos
Este régimen menciona que las mercancías definitivas , son las que entraran o saldrán del país definitivamente y se dividen en 2.
- IMD: Definitivos de Importación
El Régimen de importación definitiva utilizado en productos del extranjero. La finalidad que tiene el ingresar al país; y que se quede para siempre y se realiza el proceso de importación al 100%
Un ejemplo puede decirse que al comprar un carro del extranjero
Al llegar el producto al país destino se debe poner en el pedimento el régimen donde se puede usar o vender el auto legalmente en el país donde llego
- EXD: Definitivos de Exportación
El régimen de Exportación Definitiva se usa en un envió de un producto al extranjero con el fin de que no regrese y se use en el extranjero.
El ejemplo es el tequila es enviado al extranjero con el fin de ser consumido y no regresara al país.
Regímenes Aduaneros Temporal
- ITR: Temporales de Importación para retornar al extranjero en el mismo estado
En este punto explica que la mercancía sera prestada y devuelve al país de origen en un tiempo determinado o acordado.
Un Ejemplo esto aplica en el momento que un museo de Roma presta alguna de sus exposiciones a otro del extranjero; en México hace uno años fue prestada una muestra de arte de Miguel Ángel, en el palacio de Bellas Arte este el un ejemplo del uso del régimen temporal
- ETR: Temporales de Exportación para retornar al país en el mismo estado
La regla de Exportación temporal se aplica la misma explicación de la anterior, solo que tu eres el propietario de la Mercadería que sera prestada.
En esta ocasión esta el ejemplo ,de que el Museo de Antropológica e Historia de México presto una parte de los vestigios Mayas al muse de San Francisco en Estados Unidos.
Temporal para transformación o Reparación
- ITE: Temporales de Importación para elaboración transformación o reparación para empresas de programa IMMEX
Esta es una norma pronuncia que un producto sera recibido de otro país ,durante un lapso de tiempo determinado , se realizara alguna modificación o arreglo que se puede realizar en el país de origen.
En esta ocasión un ejemplo muy notorio es el caso de Estados Unidos, que manda mezclilla a México para trabada en empresas manufactureras y es a Estados Unidos en forma de pantalones , chamarras , etc.
- ETE: Temporales de Exportación para elaboración, transformación o reparación como ene esta caos son los pnatalones, ropa y hasta el armado de carros ya que los materiales vienen de estados unidos.
En este régimen describe que se enviara material , o algún producto que sera terminado o reparado.
Este régimen es muy utilizado por los países para recuperar el arancel que pagaron para que se haga la mano de obra en otro país, ya que solo se regresa la mercancía soplo con una transformacional básica o no que altere el producto y si lo hace simplemente se cobra la exportación de eso adicional al país que lo reenvía, así que este régimen es muy usado por estados unidos, con México.
En el país no se puede arreglar o realizar la elaboración del producto, ejemplo una computadora.