Consejos para diseñar un logo empresarial de manera, fácil rápida y eficaz.
En la siguiente publicación hablaremos sobre los logotipos, como un buen logotipo afecta o beneficia a una empresa y unos cuantos consejos para diseñar un logo,
Para considerar a un logotipo funcional deberá constar por lo menos de algunos elementos que gráficamente puedan entenderse.
Antes de todo debemos saber que es un logo y cómo este influye en las ventas de nuestros negocios.
Contenido
- 1 Logotipo
- 2 Tipos de logo
- 3 ¿Que necesito para diseñar y los consejos para diseñar un logo ?
- 4 ¿Cuales son los principales elementos y los consejos para diseñar un logo ?
- 5 ¿Qué características debemos tomar en cuenta para que sea un buen logo?
- 6 ¿Necesitas un logo? Lee estos consejos
- 7 Consejos
- 8 Leyes de UX
Logotipo
Un logotipo puede referirse a un elemento gráfico que crea la identidad de una empresa, proyecto, institución o producto.
Tipos de logo
Logotipo
Un logotipo es aquel símbolo gráfico que representa una empresa, servicio, marca o producto.
Los logotipos representan sus servicios con únicamente tipografia (letras)
Imagotipo
Un imagotipo representa de forma gráfica con un elemento pictográfico (imagen) y un elemento contextual (Texto).
Isotipo
El isotipo solamente representa de forma visual a la marca a través de una imagen que con el tiempo se vuelve símbolo.
Isologo
El isologo nos ayuda a representar de una manera gráfica en la que se unifica el elemento tipográfico y contextual en solamente una imagen.
Es decir que tanto imagen como logo crean una figura en conjunto
¿Que necesito para diseñar y los consejos para diseñar un logo ?
Primero que nada hablaremos de los elementos que podemos utilizar antes para generar ideas.
Consejos para ideas:
- Inspiración
- Observar los logos de la competencia
- Creación de una C¿cadena semántica
- Pensar que tipo de logo queremos
- Tendencias en redes sociales o de logos
- Materiales a la mano para dibujo
- Herramientas en línea
¿Cuales son los principales elementos y los consejos para diseñar un logo ?
Icono
Este icono debe adaptarse a su industria en tema y estilo, ya que si no el mensaje puede llegar de forma equivocada.
De esta manera puede provocar pérdida de audiencia, por ello se dan ciertas recomendaciones como:
- Significado
- Valor
- Objetivos
Color
Los colores son de gran importancia en un logo, ya que esto definirá las connotaciones psicológicas de estos.
Es decir que la combinación de colores nos permite llegar a la audiencia de tal forma que cada uno de estos representa una sensación.
Blanco
Transmite:
sobriedad y luminosidad
Se asocia con:
- Inocencia
- Verdad
- Bondad
- Pureza
- Higiene
Amarillo
Transmite:
Simpatía
Se asocia con:
- Felicidad
- Inteligencia
- Alegría
- Optimismo
- Energía
Rojo
Transmite:
Fuerza, energía, amor
Se asocia con:
- Pasión
- Seducción
- Fuego
Naranja
Transmite:
Calidez, optimismo
Se asocia con:
- Atracción
- felicidad
- Éxito
- Creatividad
- Determinación
Azul
Transmite:
Frescura, estabilidad, profundidad
Se asocia con:
- Inteligencia
- Sabiduría
- Verdad
- Lealtad
- Confianza
Verde
Transmite:
Paz, salud, crecimiento
Se asocia con:
- Calma
- Esperanza
- Naturaleza
- Armonía
- Frescura
Negro
Transmite:
Miedo, misterio, nobleza, dignidad
Se asocia con:
- Lujo
- Sofisticacion
- Elegancia
- Autoridad
- Fortaleza
- Prestigio
- Seriedad
Rosa
Transmite:
Relajación, calma, serenidad
Se asocia con:
- Amor
- Romance
- Calidez
- Delicadeza
Morado
Transmite:
Tranquilidad, lujo
Se asocia con:
- Realeza
- Sabiduría
- Dignidad
- Estatus
- Sofisticacion
- Tranquilidad
- Espiritualidad
- Nostalgia
- Riqueza
- Abundancia
Café
Transmite:
Masculinidad, tranquilidad, profundidad, simplicidad, seriedad
Se asocia con:
- Profundidad
- Naturaleza
- Aspereza
- Riqueza
- Sutileza
- Utilidad
- Madera
Gris
Transmite:
Autoridad, humildad, respeto, estabilidad
Se asocia con:
- Mentalidad corporativa
- Practicidad
- Capricho
- Sombrío
- Sobriedad
- Lujo
Nombre y lema
Otra manera de podernos comunicar con nuestra audiencia es agregando texto al logo.
De esta manera los potenciales clientes tendrán acceso a la información de la empresa de forma escrita.
Fuente
La fuente es de gran ayuda al momento de adaptarse a un icono (imagen), de esta manera se mejora la identidad.
Para aquellos logos que necesiten más de una palabra se puede utilizar un máximo de 2 fuentes.
¿Qué características debemos tomar en cuenta para que sea un buen logo?
Simple
El que nuestro logo sea simple nos ayuda a poder reconocer y memorizar de manera eficaz el logo.
Los diseños sobrecargados de elementos generan dificultades a la audiencia para recordar.
Consejos:
- Máximo 3 colores
- Descartar cosas innecesarias
- Tipografía legible
- Evitar degradados y sombras en el logo original
- Si el logo es para web se adaptará con degradados posteriormente
Memorable
La idea es que con el tiempo nuestro logo representara a nuestra empresa y todo lo que está hace se verá reflejada en el.
Por tanto, el logo debe de reconocerse y recordarse ya que en su mayoría las personas no recuerdan con facilidad.
Consejos:
- Representar los servicios que ofrece
- Pensar en el mercado meta, es decir el público al que va dirigido
- Evitar demasiados elementos
Atemporal
Diseñar un logotipo no en base a lo que está de moda, lo que se busca es logo que aunque pasen los años siga vigente.
Es decir que aunque pase el tiempo prevalecerá el diseño de dicho logo en la sociedad.
Consejos:
- Incluir elementos sencillos y cotidianos
- Seleccionar animales conocidos en su mayoría
- Texto que sea neutro o simple
Versatil
Nuestro diseño debe poder verse en todos los soportes como en web, impresiones, etc.
Consejos:
- Diseño en base vectorial, para que pueda escalarse sin perder calidad
- Debe poder verse bien en blanco y negro
- Que el diseño pueda cambiarse de dimensión
Apropiado
Un logo hablara por la empresa, es por ello que debe ser apropiado, aunque claro está que dependerá de la empresa.
Consejos:
- Pensar en el público al que va dirigido
- Tener en cuenta lo que se va a transmitir
- Evitar elementos que puedan malinterpretarse
- Mostrar a terceros el logo por si se puede malinterpretar algo
¿Necesitas un logo? Lee estos consejos
Mira estas publicaciones , las cuales te ayudaran a reforzar los consejos para diseñar un logo que aquí se presentaron: